Componentes de un Sistema Fotovoltaico

Paneles, Inversor, Baterías, Estructuras de montaje, Protecciones eléctricas. Leer más...

1 min read

Un sistema fotovoltaico está compuesto por varios elementos que trabajan juntos para transformar la luz solar en electricidad. A continuación, te explicamos los principales componentes:

1. Paneles Solares

Son los encargados de captar la energía del sol y convertirla en electricidad. Están formados por células fotovoltaicas que transforman la luz en corriente eléctrica.

2. Inversor

La electricidad generada por los paneles es en corriente continua (CC), pero la mayoría de los aparatos eléctricos usan corriente alterna (CA). El inversor se encarga de transformar la electricidad para que puedas usarla en tu hogar o negocio.

3. Baterías (en sistemas OFF GRID e HÍBRIDOS)

Las baterías almacenan la energía generada por los paneles durante el día para que puedas utilizarla en la noche o en momentos sin sol. Son esenciales en sistemas independientes de la red.

4. Controlador de Carga (en sistemas con baterías)

Regula la energía que entra en las baterías para evitar sobrecargas o descargas excesivas, asegurando su vida útil.

5. Estructura de Montaje

Es el soporte donde se instalan los paneles solares. Puede estar en techos, paredes o suelo, y debe estar bien orientado para captar la mayor cantidad de sol posible.

6. Cableado y Protecciones

Los cables y dispositivos de protección garantizan que la energía fluya de manera segura desde los paneles hasta el inversor y los aparatos eléctricos.

Todos estos componentes trabajan juntos para garantizar que puedas aprovechar al máximo la energía solar. Con un diseño adecuado, un sistema fotovoltaico puede durar más de 25 años con un mantenimiento mínimo.